Desde la publicación de mi novela “Drácula y los Crímenes de Jack elDestripador” allá por finales de septiembre, han pasado muchas cosas. Dos
presentaciones, en la Eurosteam de Bcn, donde se presento “oficialmente” y una
sesión de firmas en la mítica librería Gigamesh de Barcelona.
Varias reseñas y una entrevista sobre la novela. Las reseñas no han podido
ser más positivas y estoy bastante contento con ellas. Estoy seguro que
llegarán las malas críticas o no tan positivas, vamos, me extrañaría que no lo hiciesen, pero hoy por hoy, no puedo
estar más que agradablemente sorprendido por la acogida del segundo título de
la Línea Monsters Unleashed. Parece que tanto por las reseñas, como por
comentarios que me han llegado de diversas personas, que en general, está
gustando bastante la historia y los lectores que la leen están pasando un rato
agradable y entretenido como mínimo con el libro y eso es para mí lo más
importante. A lo único que aspiro es a eso, a que disfruten con lo que escribo,
que durante el tiempo que pasen leyendo, se sumergen en la trama y se enganchen
a ella.
Me considero un escritor, punto, ni bueno, ni malo, habrá a los que les
guste mi estilo, y otros a los que no, pero nunca he pensado que voy a escribir
una obra maestra que cambiará el tumbo de la vida de nadie, ni a reinventar la
rueda, sólo a entretener, ni más ni menos.
Por lo que veo, Drácula y los Crímenes de Jack el Destripador está
funcionando bien en cuestión de ventas. En el top de ventas de Gigamesh o
Cyberdark en el mes de octubre, y agotado temporalmente en la web de la
editorial.
Es como para sentirme agradecido por que vaya la cosa como va, y en verdad,
no me esperaba que suscitase tanto interés mi trama con el Conde Drácula,
cruzando su camino con uno de los asesinos más famosos de la historia, Jack el
Destripador. Da la impresión de que el concepto, tanto de la línea como de la novela, está atrayendo
a la gente, y que siga! No seré yo el que me queje por eso, esperemos que siga
así.
Otra de las cosas agradables que he tenido con este título es hacer una
sesión de firmas en una librería donde durante muchos años, he ido a comprar
tanto novedades, como libros de todo tipo y que es un referente e n el mundo de
la literatura fantástica, nada más ni nada menos que la librería Gigamesh.
Estar al otro lado de la barrera, fue una sensación agradable y curiosa, cuanto menos. Quien me
iba a decir hace años, cuando iba a comprar mis libros, los módulos de rol, o mis comics Usa, que algún día estaría
firmando ejemplares de una novela mía.
Además, pude pasar un rato agradable con varios amigos, algunos que ya conocía
en persona y otros no, como el maestro Lem Ryan, que pronto presentará su nueva
novela “La Frati Nigra” en la misma librería y allí estaré para escucharle.
Mientras se va viendo la manera de desarrollarse la Línea de Monsters, de
los que quedan varios títulos por salir, ya habrá tiempo para valorar, entre la
editorial y yo mismo, si me pongo con una secuela de la novela (si vende lo
suficiente para pensarlo) o una nueva novela con personajes y tramas
diferentes.
Ahora mismo, estoy con mi nueva novela liado, y algunos relatos pendientes
de un par de antologías (si, sé que dije que me centraría en solo novelas, pero
es difícil rechazar algunas propuestas…)
Pues estaremos atentos a ver cómo va evolucionando todo y mientras mi
tercer “nene” se está gestando, veremos que tal va creciendo el segundo.
Aquí os dejo los enlaces a las reseñas de la novela y la entrevista que me
hicieron en Cultura Hache.
Reseña Crónicas Literariasht
Reseña Caminando entre Libros
Reseña Planetas Prohibidos
Entrevista en Cultura Hache
No hay comentarios:
Publicar un comentario